Farmacia de Turno
alt FarmaNova   -   hoy
Bv. 25 de Mayo y Leon XIII   |   3562 - 402943
alt Morello   -   09/12
Italia 840   |   3562 - 422411
alt Vitta Bello   -   10/12
Italia y Cabral   |   3562 - 402844
Necrológicos
alt Alonzo Gorosito ( chochi )
Falleció el 08/12/2023 a las 12:00hs - 77 años
alt Juan Francisco Diaz
Falleció el 07/12/2023 a las 18:00hs - 86 años
alt Nestor Jose Mainardi
Falleció el 07/12/2023 a las 09:30hs - 88 años
alt Juan Carlos Quebedo
Falleció el 06/12/2023 a las 09:30hs - 67 años
alt Antonio Hector Alvarez
Falleció el 06/12/2023 a las 01:15hs - 79 años
alt Juan Miguel Barolo
Falleció el 05/12/2023 a las 16:00hs - 65 años
alt Gregoria Regina Sanchez De Lanzetti (Miki)
Falleció el 03/12/2023 a las 12:00hs - 83 años
alt Celestina Rosa Medina
Falleció el 01/12/2023 a las 21:55hs - 62 años
alt Cesar Adrian Lorenzati
Falleció el 24/11/2023 a las 15:30hs - 77 años
alt Omar Alfredo Sobrero
Falleció el 24/11/2023 a las 14:35hs - 84 años
Farmacia de Turno
alt FarmaNova  -   HOY
Bv. 25 de Mayo y Leon XIII
3562 - 402943
alt Morello  -   09/12
Italia 840
3562 - 422411
alt Vitta Bello  -   10/12
Italia y Cabral
3562 - 402844
Necrológicos
alt Alonzo Gorosito ( chochi )
08/12/2023 - 12:00hs
77 años
alt Juan Francisco Diaz
07/12/2023 - 18:00hs
86 años
alt Nestor Jose Mainardi
07/12/2023 - 09:30hs
88 años
alt Juan Carlos Quebedo
06/12/2023 - 09:30hs
67 años
alt Antonio Hector Alvarez
06/12/2023 - 01:15hs
79 años
alt Juan Miguel Barolo
05/12/2023 - 16:00hs
65 años
alt Gregoria Regina Sanchez De Lanzetti (Miki)
03/12/2023 - 12:00hs
83 años
alt Celestina Rosa Medina
01/12/2023 - 21:55hs
62 años
alt Cesar Adrian Lorenzati
24/11/2023 - 15:30hs
77 años
alt Omar Alfredo Sobrero
24/11/2023 - 14:35hs
84 años
alt 08/12/2023 - La Ciudad de Buenos Aires encendió las luces de 16 árboles navideños   |   08/12/2023 - Detienen a cinco hombres por intentar atentar contra el tren turístico en Jujuy   |   08/12/2023 - Rechazan "avance del negacionismo" en homenaje a los 12 de la Iglesia de la Santa Cruz   |   08/12/2023 - Aviones, inhibidores de drones y radares custodiarán en la asunción del nuevo presidente   |   08/12/2023 - Familiares de víctimas de Fujimori solicitaron a la Corte IDH declarar en desacato a Perú   |   08/12/2023 - Israel y Hamas siguen combatiendo y EEUU vetó una resolución en el Consejo de Seguridad   |   08/12/2023 - Adriano Morone es el nuevo presidente de la Juventud Radical   |   08/12/2023 - Las visitas internacionales para la asunción de Milei   |   08/12/2023 - Una mujer quedó con muerte cerebral tras ser baleada por su expareja que se suicidó   |   08/12/2023 - Inauguraron un parque temático sobre la vida del cura San Brochero   |   08/12/2023 - Llegó el thriller apocalíptico "Dejar el mundo atrás", con Julia Roberts y Mahershala Ali   |   08/12/2023 - La Fiscalía busca anular las elecciones que ganó Arévalo   |   08/12/2023 - Clorindo Testa, arquitecto y artista que revolucionó la escena urbana local   |   08/12/2023 - Cortes programados en el tránsito por la asunción presidencial de este domingo   |   08/12/2023 - Fernández: "No es razonable pensar en un ajuste que detenga la producción y el consumo"   |   08/12/2023 - Bariloche: Cortes asumió como intendente y prometió gestionar con "un sentido de familia"
Último Momento

20/11/2013 | Sociales - Nacionales

Código Civil: Oficialismo emitió dictamen favorable

El proyecto de unificación y reforma de los Códigos Civil y Comercial recibió dictamen durante la tercera audiencia de la bicameral, por lo que quedó en condiciones de ser debatida el próximo miércoles por el Senado.

Imagen no disponible

El jefe del bloque de senadores kirchneristas, Miguel Pichetto, valoró el "arduo trabajo" para la elaboración de la nueva reglamentación, precisó que el oficialismo incorporó 180 modificaciones y rechazó por incorrectas las críticas de la oposición que no acompañan el dictamen de mayoría con fundamento en la falta de consenso político necesario, algo que consideró "inexistente".

Pichetto declaró que "no hay precedente de un tratamiento de un Código con las características y la forma en que trabajó este Congreso", y criticó a "aquellos que siempre descalifican la tarea del Parlamento".

El jefe de los senadores del Frente para la Victoria (FPV) dijo que el oficialismo espera poder concretar la aprobación antes del 10 de diciembre, ya que sería "un acto de justicia".

Enumeró algunos de los cambios introducidos por el oficialismo al proyecto original como "el fortalecimiento de los derechos de los pueblos originarios; la delegación de la protección del embrión en una ley especial, la eliminación de la gestación por sustitución, de la fecundación post-mortem y de la función social de la propiedad".

"No nos vamos a comprar este debate que es construido falsamente", advirtió en respuesta a las críticas opositoras y consideró que "con las normas de la Constitución y la propia letra del Código se mantiene el derecho a la propiedad como derecho inalienable", pero aclaró que "también existe posibilidad de la función social cuando el Estado lo considere".

Informó que se agrega en el nuevo Código "la imprescriptibilidad para las acciones civiles derivadas de los delitos de lesa humanidad", y "se elimina el vínculo afectivo para la adopción y se estipula el plazo de 90 días para determinar la situación de adoptabilidad del niño".

También se modifica, detalló, el régimen de obligaciones tributarias y se otorga una mayor responsabilidad a la asamblea en la administración de los inmuebles denominados como PH.

"No hay precedente de un tratamiento de un Código con las características y la forma en que trabajó este Congreso"
Miguel Pichetto
Por su parte, el senador Aníbal Fernández, también coincidió en rechazar las críticas y evaluó que el texto aprobado implica "una propuesta política absolutamente consolidada".

Por el radicalismo, el senador Ernesto Sanz explicó que su bloque está de acuerdo con la reforma pero no con la integralidad del dictamen de mayoría, por considerar que la exclusión del Código de la regulación sobre la responsabilidad del Estado en demandas judiciales "ha roto la posibilidad de consenso".

"La no incorporación de la cuestión de la responsabilidad del Estado y su tratamiento en paralelo supone para la UCR un límite y un posicionamiento diferente respecto a la búsqueda de consenso", explicó antes de anunciar que la UCR presentaría un dictamen propio.

En representación del PRO, el diputado Pablo Tonelli reconoció el nivel de debate pero lamentó la "falta de tiempo" para discutir los dictámenes de cada bloque.

“Yo no creo que hayan hecho algo a las apuradas”, expresó la diputada Graciela Camaño, aunque anticipó que el Frente Renovador tampoco avalaría los cambios introducidos a la iniciativa.

La cuestión del comienzo de la existencia humana y si el embrión es considerado persona con la fecundación o si cuando es implantado en el seno materno motivó un fuerte intercambio entre algunos legisladores.

Encabezada por el presidente de la Comisión Bicameral Especial, el senador Marcelo Fuentes, la reunión contó con la participación  de casi todos los diputados integrantes, entre quienes estaban Julián Domínguez, Eduardo "Wado" de Pedro, Luis Cicogna y Graciela Gianettasio, por el oficialismo; junto a Ricardo Gil Lavedra, Graciela Camaño, María Luisa Storani, Liliana Parada y Pablo Tonelli, entre los miembros de la oposición.

En el final de la reunión, Pichetto afirmó que "no hay nada tallado en la piedra que no pueda debatirse, todo puede modificarse y todo es perfectible".

Asumió el compromiso de seguir conversando hasta el 27 de noviembre, pero pidió firmar el dictamen para cumplir con la formalidad.

Por último, Fuentes agradeció a los asesores y a los trabajadores, tanto del Congreso como de las distintas provincias y universidades que participaron de los foros de debate, y puso el dictamen a la firma de los diputados.


Comentarios



Últimas Noticias



Política - Nacionales   |   08/12/2023

Alberto Fernández: "Argentina es un país mucho mejor que hace cuatro años"

Política - Nacionales   |   08/12/2023

Política - Regionales   |   08/12/2023

Martín Llaryora definió el nuevo gabinete provincial

Política - Regionales   |   08/12/2023

Sociales - Nacionales   |   08/12/2023

YPF subió casi un 30% el precio de los combustibles, más que su competencia

Sociales - Nacionales   |   08/12/2023

Sociales - Regionales   |   08/12/2023

Peregrinación a María la que desata los nudos: una tradición de fe y esperanza en la Colonia San Pedro

Sociales - Regionales   |   08/12/2023

Sociales - Locales   |   08/12/2023

Se viene un nuevo curso de "Rescate Acuático"

Sociales - Locales   |   08/12/2023

Sociales - Locales   |   07/12/2023

Exitoso cierre de año de la "Chocolatín" de Tiro Federal

Sociales - Locales   |   07/12/2023

Sociales - Locales   |   07/12/2023

Se llevó a cabo la designación de la nueva comisión directiva del Centro Friulano de Morteros

Sociales - Locales   |   07/12/2023

Sociales - Locales   |   07/12/2023

Escuela "Eduardo Pío Carrillo" realizó la "Expo 2023"

Sociales - Locales   |   07/12/2023