Farmacia de Turno
alt Senn   -   hoy
25 de mayo 835   |   3562 - 671528
alt Marengo   -   26/06
Belgrano y General Paz   |   3562 - 415028
alt Sanchez   -   27/06
Bv. Pte. Perón 62   |   3562 - 404243
Necrológicos
alt Elsa Sebastiana Funes de veliz
Falleció el 25/06/2024 a las 04:30hs - 86 años
alt Isolina Margarita Catalina Marsengo de Grimaldi
Falleció el 24/06/2024 a las 17:00hs - 89 años
alt Dolly Haydee Bertonasco de Scarafia
Falleció el 22/06/2024 a las 17:56hs - 87 años
alt Desideria Dolores Alvarez
Falleció el 22/06/2024 a las 07:20hs - 87 años
alt Nestor Francisco Pascual Becaria
Falleció el 18/06/2024 a las 18:40hs - 79 años
alt Orlinda Magdalena Gilardi de Tosolini
Falleció el 18/06/2024 a las 12:30hs - 88 años
alt Romildo Americo Sanchez (Gallego)
Falleció el 18/06/2024 a las 09:30hs - 82 años
alt Elsa Ester Guzman de Sosa
Falleció el 17/06/2024 a las 11:00hs - 78 años
alt Vilma Josefa Ortolano De Zabena
Falleció el 10/06/2024 a las 02:30hs - 83 años
alt Emilio Hernando Garnica
Falleció el 09/06/2024 a las 00:30hs - 77 años
Farmacia de Turno
alt Senn  -   HOY
25 de mayo 835
3562 - 671528
alt Marengo  -   26/06
Belgrano y General Paz
3562 - 415028
alt Sanchez  -   27/06
Bv. Pte. Perón 62
3562 - 404243
Necrológicos
alt Elsa Sebastiana Funes de veliz
25/06/2024 - 04:30hs
86 años
alt Isolina Margarita Catalina Marsengo de Grimaldi
24/06/2024 - 17:00hs
89 años
alt Dolly Haydee Bertonasco de Scarafia
22/06/2024 - 17:56hs
87 años
alt Desideria Dolores Alvarez
22/06/2024 - 07:20hs
87 años
alt Nestor Francisco Pascual Becaria
18/06/2024 - 18:40hs
79 años
alt Orlinda Magdalena Gilardi de Tosolini
18/06/2024 - 12:30hs
88 años
alt Romildo Americo Sanchez (Gallego)
18/06/2024 - 09:30hs
82 años
alt Elsa Ester Guzman de Sosa
17/06/2024 - 11:00hs
78 años
alt Vilma Josefa Ortolano De Zabena
10/06/2024 - 02:30hs
83 años
alt Emilio Hernando Garnica
09/06/2024 - 00:30hs
77 años
alt
Último Momento

13/06/2024 | Policiales - Regionales

Nueva estafa con clonación de voces por Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) es un campo de la informática abocada a crear sistemas que pueden realizar tareas que normalmente requieren acciones humanas, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.

En 1943 los científicos estadounidenses Warren McCulloch y Walter Pitts sentaron las bases de esta revolucionaria tecnología: su modelo de neuronas artificiales. En la década de 1990, los avances informáticos y la disponibilidad de grandes cantidades de datos permitieron a los investigadores potenciar algoritmos de aprendizaje y consolidar a la IA.

Pero, tal como la conocemos ahora, lleva una década con cambios informáticos a nivel mundial, modificando hábitos de los usuarios digitales. Las aplicaciones de IA incluyen el reconocimiento de imágenes y voz, además del procesamiento del lenguaje natural y los sistemas autónomos.

Ya existen chatbots que preguntan a los pacientes por sus síntomas para realizar un diagnóstico a partir de patrones, que adelantan trabajo a los médicos que verifican luego esas operaciones informáticas.

La tecnología inteligente, asimismo, permite evaluar riesgos y oportunidades, mejorando de esa manera la toma de decisiones en inversiones y préstamos, al proporcionar asesoramiento financiero personalizado a través de asistentes virtuales.

Además, existen plataformas educativas que emplean la IA para adaptar el contenido de aprendizaje según las necesidades individuales de los estudiantes. Y los beneficios siguen en otros campos: agricultura, energía, logística, transporte y comercio, entre otros.

Pero los delincuentes también tomaron nota de los múltiples alcances de la IA. Y en las últimas horas trascendió un nuevo ciberdelito al respecto.

Bandas internacionales, con impacto a nivel local, piden una transferencia bancaria, tras engañar a personas desprevenidas con audios de WhatsApp generados con clonación de voces de familiares y conocidos. Las víctimas reciben una urgente solicitud de dinero producto de una falsa situación de emergencia.

Se trata de una novedosa estafa derivada de la práctica fraudulenta denominada “vishing”, término en inglés derivado de “voice” (voz) y “phishing” (suplantación de identidad).

Detalles sobre la nueva modalidad delictiva
El especialista en ciberseguridad Rodrigo Iglesias, en diálogo con crónica.com.ar, manifestó este lunes que, “anteriormente, el ‘vishing’ era cuando se recibía un llamado telefónico y el receptor era sometido al famoso 'Cuento del Tío'”.

“Ahora, cuando se implementa Inteligencia Artificial para clonar voces, es mucho más difícil darse cuenta de que se está frente a una maniobra de estafa”, puntualizó el experto.

Por su parte, su colega Emiliano Piscitelli coincidió y explicó que, “en este caso, lo que tiene adicional es que, al popularizarse el uso de la Inteligencia Artificial, hay plataformas que por 20 dólares mensuales, por ejemplo, se pueden usar y, pasando unos minutos de audio de una voz de alguien, luego se puede reproducir lo que se quiera”.

“Lo que están haciendo básicamente es mandar mensajes de voz por WhatsApp, suplantando identidad para pedir dinero”, dijo en contacto con este medio.

Recomendaciones de especialistas en ciberseguridad para no caer en la trampa
Iglesias detalló que muchos de los casos registrados en el país fueron concretados por contactos impulsados desde el exterior. “Hay que ser precavidos si uno recibe la llamada de un número desconocido. Puede ser de la India, de Australia, de China, de Estados Unidos y demás”, alertó.

Iglesias, al momento de brindar un consejo para no caer en la trampa, resaltó: “Lo que hay que tener en cuenta siempre es que nosotros no recibimos habitualmente llamadas de algún familiar o algún conocido desde un número de otro país”.

“Entonces, si sabemos que no está en ese país la persona de nuestro entorno, se puede estar frente a un intento de estafa”, remarcó el especialista en ciberseguridad.

A su turno, su colega Luis Lubeck confirmó a crónica.com.ar que esta nueva estafa es un modo avanzado del "vishing", que consistía en “el típico llamado telefónico con el que se hacían pasar por la ANSES, un banco o inclusive en su momento el Ministerio de Salud de la Nación a través de el engaño de un turno para vacunación”.

“Lo que está pasando ahora es que se están empezando a clonar voces con Inteligencia Artificial para que se simule a un conocido, a un jefe, a un familiar u otra persona cercana para tener mayor éxito en el resultado del ataque”, especificó.


Comentarios



Últimas Noticias



Policiales - Regionales   |   25/06/2024

Miramar: Importante incendio en una vivienda 

Policiales - Regionales   |   25/06/2024

Policiales - Regionales   |   24/06/2024

Miramar: Detuvieron a un joven por un hecho de violencia familiar

Policiales - Regionales   |   24/06/2024

Policiales - Regionales   |   23/06/2024

Córdoba: secuestraron marihuana, cocaína y LSD en inmediaciones al recital de La Renga

Policiales - Regionales   |   23/06/2024

Policiales - Regionales   |   23/06/2024

Córdoba: FPA desbarató un punto de venta de estupefacientes

Policiales - Regionales   |   23/06/2024

Policiales - Regionales   |   22/06/2024

Villa Carlos Paz: FPA secuestró éxtasis, cocaína y tussi en una fiesta electrónica

Policiales - Regionales   |   22/06/2024

Policiales - Regionales   |   22/06/2024

Tres hermanos fueron detenidos por venta de droga en Córdoba

Policiales - Regionales   |   22/06/2024

Policiales - Regionales   |   21/06/2024

Santa Fe: sancionaron a la mujer policía que se grabó teniendo sexo con un detenido en la comisaría de Esperanza

Policiales - Regionales   |   21/06/2024

Policiales - Regionales   |   21/06/2024

Investigan la muerte de un hombre en Hersilia

Policiales - Regionales   |   21/06/2024