Farmacia de Turno
alt Sanchez   -   hoy
Bv. Pte. Perón 62   |   3562 - 404243
alt Vitta Bello   -   29/09
Italia y Cabral   |   3562 - 402844
alt Alesso   -   30/09
Bv. 9 de Julio 1475   |   3562 - 576850
Necrológicos
alt Marcelo Roberto Balbuena
Falleció el 28/09/2023 a las 05:30hs - 77 años
alt Jorge Horacio Rui ( COQUI )
Falleció el 27/09/2023 a las 18:30hs - 58 años
alt Nieve Geronima Sommeregger de Romani ( Negrita )
Falleció el 26/09/2023 a las 13:00hs - 92 años
alt Gaston Gabriel Mendez
Falleció el 25/09/2023 a las 11:20hs - 23 años
alt Rosendo Antonio Revelli
Falleció el 25/09/2023 a las 08:20hs - 58 años
alt Nereo Juan Bautista Butto
Falleció el 24/09/2023 a las 23:50hs - 83 años
alt Esperanza Angelica Benitez de Gettier
Falleció el 24/09/2023 a las 20:45hs - 84 años
alt Ramon Helvecio Arce
Falleció el 23/09/2023 a las 15:30hs - 76 años
alt Antonia Norma del Valle Espindola de Mansilla
Falleció el 22/09/2023 a las 05:00hs - 83 años
alt Raul Alberto Coronel
Falleció el 21/09/2023 a las 15:40hs - 78 años
Farmacia de Turno
alt Sanchez  -   HOY
Bv. Pte. Perón 62
3562 - 404243
alt Vitta Bello  -   29/09
Italia y Cabral
3562 - 402844
alt Alesso  -   30/09
Bv. 9 de Julio 1475
3562 - 576850
Necrológicos
alt Marcelo Roberto Balbuena
28/09/2023 - 05:30hs
77 años
alt Jorge Horacio Rui ( COQUI )
27/09/2023 - 18:30hs
58 años
alt Nieve Geronima Sommeregger de Romani ( Negrita )
26/09/2023 - 13:00hs
92 años
alt Gaston Gabriel Mendez
25/09/2023 - 11:20hs
23 años
alt Rosendo Antonio Revelli
25/09/2023 - 08:20hs
58 años
alt Nereo Juan Bautista Butto
24/09/2023 - 23:50hs
83 años
alt Esperanza Angelica Benitez de Gettier
24/09/2023 - 20:45hs
84 años
alt Ramon Helvecio Arce
23/09/2023 - 15:30hs
76 años
alt Antonia Norma del Valle Espindola de Mansilla
22/09/2023 - 05:00hs
83 años
alt Raul Alberto Coronel
21/09/2023 - 15:40hs
78 años
alt 28/09/2023 - Piden que Uliarte declare como testigo en la causa de Revolución Federal   |   28/09/2023 - Más de 20 mil reclamos se efectuaron a través de Defensa del Consumidor   |   28/09/2023 - Trenes Turísticos Argentinos presentan nueva imagen de marca con proyección internacional   |   28/09/2023 - Rossi: "Nosotros estamos con la inclusión y los otros con la tijera y motosierra"   |   28/09/2023 - Abrió el debate del proyecto que establece la devolución del IVA   |   28/09/2023 - Podoroska se instala en las semifinales del torneo de Ningbo   |   28/09/2023 - El oficialismo busca convertir en ley la derogación de la cuarta categoría de Ganancias   |   28/09/2023 - Se triplicaron los centros de salud bonaerenses que garantizan acceso a la IVE   |   28/09/2023 - Conciencia del desperdicio de alimentos: redefinir los sistemas de producción y consumo   |   28/09/2023 - "René x100pre": cien personalidades intervinieron esculturas de corazones   |   28/09/2023 - Despidieron los restos del mecánico asesinado en Ituzaingó: aún no hay detenidos   |   28/09/2023 - Río Negro: un fuero dictó casi 6.000 fallos con inteligencia artificial   |   28/09/2023 - Los armenios de Nagorno Karabaj disolverán su república mientras continúa el éxodo   |   28/09/2023 - Capuchetti "no hizo nada" ante las denuncias contra Milman, dijo el abogado de Cristina   |   28/09/2023 - La selección de voley inicia la pelea por la plaza olímpica para París 2024   |   28/09/2023 - Comenzó una nueva edición del Filba con un llamado a enaltecer la creatividad humana
Último Momento

14/04/2023 | Agro - Regionales

La industria semillera advirtió por la menor producción de semillas en trigo, maíz y soja

La producción de semilla de maíz registra casi un 15% menos de los rindes esperados, aún utilizando riego suplementario.

Luego, respecto del trigo, Paseyro apuntó: “Cuando se vio que el volumen era menos del esperado, se iniciaron gestiones ante el Inase para habilitar lo que se denomina siembras de 1ra multiplicación para que se inscriban como 2da multiplicación con la autorización del obtentor; y poder así preservar la calidad y la pureza de la semilla”.

Respecto de la soja, detalló: “No se pudo sembrar la cantidad de hectáreas previstas y estamos monitoreando la cosecha, en particular la calidad. Ya estamos en contacto con Inase para buscar soluciones similares al trigo”.

Según el comunicado de ASA, la entidad se comprometió a “articular todos los mecanismos necesarios para evitar la siembra de semillas de baja calidad o sin origen especificado, ya que todo esto a la larga se reducirá a productos finales con baja calidad y dudosa trazabilidad”.

“Desde ASA se trabaja en constante comunicación con las autoridades de las Secretarías y Ministerios de Agricultura y Comercio de la Nación y provincias para lograr las aprobaciones a los pedidos de importación de semillas. También se busca dar información sobre las producciones que se realizan fuera de la Argentina para, de esta manera, compensar las pérdidas de rindes ocasionadas por esta sequía histórica”, precisó.

En el encuentro estuvo el subsecretario de Agricultura de la Nación, Delfo Buchaillot, que expresó: “Respecto a la campaña fina, las expectativas son muchas, nosotros hablamos de más de 7 millones de hectáreas de trigo, pero para eso tienen que estar asegurados los insumos. Estamos hablando de 1800 millones de dólares entre fitosanitarios y fertilizantes, más las semillas. En este sentido, estamos haciendo las gestiones, junto a ASA, para lograr las importaciones necesarias para la producción”.

En tanto, el ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Javier Rodríguez, señaló: “La articulación entre el sector público y el sector privado es fundamental para poder enfrentar las situaciones más complejas, y este encuentro brinda esa posibilidad. Desde el gobierno provincial nuestra mirada está puesta en impulsar permanentemente la producción en cada distrito, generar trabajo y lograr en toda la provincia un mayor agregado de valor y estamos convencidos de que eso se logra trabajando colaborativamente, en este caso, junto a todos los actores del sector semillero”.

ASA informó que también estuvieron el secretario de Coordinación Federal Agropecuaria, Jorge Solmi; la presidenta del Inase, Silvana Babbitt; el presidente de la empresa Satus Ager, Martín Jarmoluk; el secretario general de Uatre, José Antonio Voytenco, y la presidenta de ASA, Lorena Basso.


Comentarios



Últimas Noticias



Agro - Regionales   |   27/08/2023

El Gobierno eliminará retenciones a economías regionales

Agro - Regionales   |   27/08/2023

Agro - Regionales   |   25/07/2023

Busso en la Rural: “El gran desafío es acordar un modelo de país más federal”

Agro - Regionales   |   25/07/2023

Agro - Nacionales   |   15/07/2023

Lanzan oficialmente la segunda edición del programa "Impulso Tambero"

Agro - Nacionales   |   15/07/2023

Agro - Regionales   |   07/07/2023

La gran amenaza que pone en riesgo a la agricultura mundial

Agro - Regionales   |   07/07/2023

Agro - Regionales   |   28/05/2023

Dura crítica de Schiaretti a la política agropecuaria del Gobierno

Agro - Regionales   |   28/05/2023

Agro - Regionales   |   18/05/2023

PROSOJA cumple 40 años de trabajo para el mejoramiento del cultivo

Agro - Regionales   |   18/05/2023

Agro - Regionales   |   09/05/2023

Córdoba: declaran emergencia y desastre agropecuario

Agro - Regionales   |   09/05/2023

Agro - Regionales   |   06/05/2023

Lluvias en Córdoba: retrasarían la cosecha, pero beneficiarían recarga de perfiles

Agro - Regionales   |   06/05/2023