Farmacia de Turno
alt Farma Salud   -   hoy
Bv. 25 de Mayo 536   |   3562 - 404075
alt Sanchez   -   03/06
Bv. Pte. Perón 62   |   3562 - 404243
alt Morello   -   04/06
Italia 840   |   3562 - 422411
Necrológicos
alt Nelso Jose Gallina
Falleció el 31/05/2023 a las 13:00hs - 90 años
alt Maria Hortencia Cuello de Molina
Falleció el 24/05/2023 a las 15:10hs - 67 años
alt Magdanela Maria Peretti
Falleció el 23/05/2023 a las 01:30hs - 94 años
alt Maria Carmen Trucco (Chichi)
Falleció el 20/05/2023 a las 15:30hs - 83 años
alt Eda Margarita Asunta Baudino de Beltramo
Falleció el 18/05/2023 a las 08:30hs - 88 años
alt Domingo Hector Vera
Falleció el 10/05/2023 a las 06:45hs - 81 años
alt Gabriel Lautaro Racca Retamozo
Falleció el 07/05/2023 a las 07:00hs - 17 años
alt Primitiva Margarita Sobrero de Bocco
Falleció el 07/05/2023 a las 04:00hs - 90 años
alt Hugo Nicolas Diaz
Falleció el 05/05/2023 a las 03:30hs - 64 años
alt Francisco Ricardo Lencina
Falleció el 05/05/2023 a las 02:00hs - 69 años
Farmacia de Turno
alt Farma Salud  -   HOY
Bv. 25 de Mayo 536
3562 - 404075
alt Sanchez  -   03/06
Bv. Pte. Perón 62
3562 - 404243
alt Morello  -   04/06
Italia 840
3562 - 422411
Necrológicos
alt Nelso Jose Gallina
31/05/2023 - 13:00hs
90 años
alt Maria Hortencia Cuello de Molina
24/05/2023 - 15:10hs
67 años
alt Magdanela Maria Peretti
23/05/2023 - 01:30hs
94 años
alt Maria Carmen Trucco (Chichi)
20/05/2023 - 15:30hs
83 años
alt Eda Margarita Asunta Baudino de Beltramo
18/05/2023 - 08:30hs
88 años
alt Domingo Hector Vera
10/05/2023 - 06:45hs
81 años
alt Gabriel Lautaro Racca Retamozo
07/05/2023 - 07:00hs
17 años
alt Primitiva Margarita Sobrero de Bocco
07/05/2023 - 04:00hs
90 años
alt Hugo Nicolas Diaz
05/05/2023 - 03:30hs
64 años
alt Francisco Ricardo Lencina
05/05/2023 - 02:00hs
69 años
alt 03/06/2023 - Talleres de Córdoba derrotó a Tigre y es nuevo escolta de River   |   03/06/2023 - Noche soñada en La Paternal: Argentinos ganó el clásico a Platense en el minuto final   |   03/06/2023 - Estudiantes apabulló a Barracas y alcanzó a San Lorenzo   |   02/06/2023 - Villa no jugará más en Boca hasta el pronunciamiento definitivo en su causa   |   02/06/2023 - Un sismo de 4,8 de magnitud se registró en Catamarca   |   02/06/2023 - Una obra teatral con eje en la astronomía se presenta gratis hasta fines de julio en el C3   |   02/06/2023 - Al menos 207 personas murieron y 850 resultaron heridas en un accidente de tren en India   |   02/06/2023 - Karina Peisajovich retorna con sus pinturas a una búsqueda de la materialidad   |   02/06/2023 - Mujeres y diversidades sexuales marcharon en las principales ciudades de Argentina   |   02/06/2023 - Scioli aseguró que su postulación "es una decisión irreversible"   |   02/06/2023 - Marijuan acusó a exfuncionarios macristas de querer evitar el sobreseimiento de Cristina   |   02/06/2023 - Cómo será el cronograma de cortes durante la convocatoria del Ni Una Menos   |   02/06/2023 - Massa viajará a Washington en los próximos días para cerrar una negociación con el FMI   |   02/06/2023 - Katopodis presentó el Plan Maestro para el Desarrollo de Infraestructura en Vaca Muerta   |   02/06/2023 - Damián Mahler: "Intento que la música sea producto inevitable de la historia"   |   02/06/2023 - El hermano de Santiago Maldonado alertó que Milman designó al abogado de Echazú
Último Momento

25/03/2023 | Sociales - Nacionales

Dengue: se registran más de 2000 contagios por semana

En total el Ministerio de Salud informó que en lo va del año hubo 9.388 casos de la enfermedad

El Ministerio de Salud informó que se detectaron casos de dengue en 13 jurisdicciones del país y el promedio semanal de infectados es de dos mil contagios, mientras que la totalidad de personas que contrajeron la enfermedad desde el inicio del brote es de 9.388. Del total de casos registrados, 8.504 adquirieron la infección en el país y el resto en viajes al exterior.

La cartera sanitaria informó que hasta la semana epidemiológica 11 de este año, que va del 12 al 18 de marzo último, se notificaron los 9.388 casos de dengue. Y además se confirmó que hasta el momento, la circulación de este virus se ha identificado en 13 jurisdicciones: Buenos Aires (3 localidades), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca (2 localidades), Chaco (2 localidades), Corrientes (2 localidades), Córdoba (1 localidad), Entre Ríos (1 localidad), Formosa (2 localidades), Jujuy (3 localidades), Salta (9 localidades), Santa Fe (16 localidades), Santiago del Estero (6 localidades) y Tucumán (15 localidades).

Respecto al dengue, se indicó que en las últimas cuatro semanas fueron confirmados 8.001 casos, con un promedio de dos mil casos semanales. Este valor es 30 por ciento menor respecto del promedio registrado durante el mismo período de 2020 (año en que se transitó la epidemia de mayor magnitud del país desde la reemergencia de la enfermedad en 1998).

En cuanto a fiebre chikungunya, se registran hasta el momento 528 casos de los cuales 166 adquirieron la infección en el país, 129 se encuentran en investigación y 233 la adquirieron en otros países.

Al momento, la circulación de este virus se ha confirmado en 5 jurisdicciones: Buenos Aires (4 localidades), Ciudad de Buenos Aires, Corrientes (1 localidad), Córdoba (1 localidad) y Formosa (3 localidades).

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes principalmente por Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus Dengue, adquiere el virus y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

La fiebre chikungunya es una enfermedad viral que al igual que el virus dengue es transmitida por la picadura de mosquitos Aedes infectados. El nombre significa «aquel que se encorva» ya que describe la apariencia inclinada de algunas personas que lo padecen por los fuertes dolores articulares que provoca.

Los síntomas de dengue son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes: dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías. Los síntomas de la fiebre chikungunya comienzan generalmente de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito.

El síntoma más común es la aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones, y otros síntomas que pueden aparecer son: dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea.

El fuerte dolor en las articulaciones por lo general dura unos pocos días, pero puede llegar a persistir durante meses, afectando la recuperación total y el regreso a las actividades cotidianas.

La principal forma de transmisión de estas enfermedades es por picaduras de mosquitos infectados, y es por ello que la medida más importante de prevención de dengue y chikungunya es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contengan agua, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitar que acumulen agua, dando vuelta (baldes, palanganas, tambores), vaciando y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo (botellas retornables). También es recomendable colocar tela mosquitera en las rejillas.

Para evitar la picadura del mosquito se recomienda utilizar repelente, usar ropa de manga larga y colores claros, y para proteger a las y los bebés (que no pueden usar repelente), se debe colocar redes o tules sobre cunas y cochecitos.

La aplicación de insecticida mediante fumigación está indicada sólo en situación de brote y bajo las indicaciones metodológicas de la normativa nacional vigente.


Comentarios



Últimas Noticias



Sociales - Locales   |   02/06/2023

"Debemos sortear los próximos 12 meses"

Sociales - Locales   |   02/06/2023

Sociales - Locales   |   02/06/2023

Instituto Ezpeleta celebró 32 años de vida institucional

Sociales - Locales   |   02/06/2023

Sociales - Locales   |   01/06/2023

Denuncias cruzadas entre el Sindicato de trabajadores municipales y el SUOEM.

Sociales - Locales   |   01/06/2023

Sociales - Locales   |   01/06/2023

Notorio aumento del consumo de psicofármacos

Sociales - Locales   |   01/06/2023

Sociales - Regionales   |   01/06/2023

Brinkmann: Inauguraron obras en C. E. Manuel Belgrano rural

Sociales - Regionales   |   01/06/2023

Sociales - Locales   |   31/05/2023

"Se habla con mucha liviandad pero hay que tener pruebas"

Sociales - Locales   |   31/05/2023

Sociales - Locales   |   31/05/2023

Conflicto municipal: pasaron a un cuarto intermedio hasta el 14 de junio

Sociales - Locales   |   31/05/2023

Sociales - Locales   |   31/05/2023

Continúan las obras de refuncionalización del Museo Regional Morteros

Sociales - Locales   |   31/05/2023