Farmacia de Turno
alt Del Lago   -   hoy
Bv. Yrigoyen 980   |   3562 - 404445
alt Farma Salud   -   26/03
Bv. 25 de Mayo 536   |   3562 - 404075
alt San Roque   -   27/03
Av. El Libertador 244   |   3562 - 402145
Necrológicos
alt Adriana Irma Rossini
Falleció el 24/03/2023 a las 02:45hs - 65 años
alt Shirley Magdalena Festa de Beletti
Falleció el 22/03/2023 a las 17:30hs - 86 años
alt Clemar Antonio Rosso
Falleció el 21/03/2023 a las 18:00hs - 65 años
alt Omar Alberto Bertona
Falleció el 17/03/2023 a las 22:15hs - 73 años
alt Monica Andrea Primo
Falleció el 16/03/2023 a las 23:30hs - 55 años
alt Delmi Anita Malano de Mimosa
Falleció el 12/03/2023 a las 01:15hs - 91 años
alt Maria Angelica Aonzo
Falleció el 11/03/2023 a las 20:30hs - 82 años
alt Jose Enrique Juszezyk
Falleció el 08/03/2023 a las 16:10hs - 66 años
alt Ileidis Victorina Demarchi de Cerutti
Falleció el 07/03/2023 a las 20:15hs - 86 años
alt Juan Alberto Casas
Falleció el 06/03/2023 a las 20:40hs - 86 años
Farmacia de Turno
alt Del Lago  -   HOY
Bv. Yrigoyen 980
3562 - 404445
alt Farma Salud  -   26/03
Bv. 25 de Mayo 536
3562 - 404075
alt San Roque  -   27/03
Av. El Libertador 244
3562 - 402145
Necrológicos
alt Adriana Irma Rossini
24/03/2023 - 02:45hs
65 años
alt Shirley Magdalena Festa de Beletti
22/03/2023 - 17:30hs
86 años
alt Clemar Antonio Rosso
21/03/2023 - 18:00hs
65 años
alt Omar Alberto Bertona
17/03/2023 - 22:15hs
73 años
alt Monica Andrea Primo
16/03/2023 - 23:30hs
55 años
alt Delmi Anita Malano de Mimosa
12/03/2023 - 01:15hs
91 años
alt Maria Angelica Aonzo
11/03/2023 - 20:30hs
82 años
alt Jose Enrique Juszezyk
08/03/2023 - 16:10hs
66 años
alt Ileidis Victorina Demarchi de Cerutti
07/03/2023 - 20:15hs
86 años
alt Juan Alberto Casas
06/03/2023 - 20:40hs
86 años
alt 25/03/2023 - AABE aclaró que el inmueble cedido "nunca va a dejar de ser del Estado"   |   25/03/2023 - Brasil dio otro mal paso y perdió ante Marruecos   |   25/03/2023 - Unos US$ 88.000 de multa al hombre que robó manuscritos de más de mil obras literarias   |   25/03/2023 - Mas de 3000 personas vieron "Argentina, 1985" en el Congreso Nacional   |   25/03/2023 - El Presidente participó en el Foro de Gobiernos Progresistas   |   25/03/2023 - Cumbre Iberoamericana: pedido por un sistema financiero más justo y unidad en diversidad   |   25/03/2023 - Argentina logró un fuerte apoyo por su reclamo de soberanía por las Islas Malvinas   |   25/03/2023 - Boca encontró oxígeno en debut en la Copa Argentina   |   25/03/2023 - La atrapante "Yellowjackets" profundiza el misterio y el drama en su segunda entrega   |   25/03/2023 - La Cámara Baja tendrá su primera sesión acordada entre el FdT y JxC   |   25/03/2023 - Victoria para Francisco Cerúndolo en el Masters 1000 de Miami   |   25/03/2023 - El canciller de Nicaragua fustigó al presidente de Chile por sus críticas a Daniel Ortega   |   25/03/2023 - España goleó a Noruega, en el debut de De la Fuente como DT   |   25/03/2023 - Guiliano: el gobierno de Macri "derrumbó la inversión" en trenes en el interior del país   |   25/03/2023 - Sube a 26 la cifra de muertos por tornado en Misisipi   |   25/03/2023 - Advierten que la detención de Assange "es un peligro para la libertad de prensa"
Último Momento

17/03/2023 | Agro - Regionales

Por la sequía, el Gobierno Nacional homologó la emergencia agropecuaria en Córdoba

Ya está firmada la resolución que homologa la declaración de emergencia y desastre agropecuario por la sequía en la provincia de Córdoba.

Hace exactamente un mes, autoridades provinciales habían presentado el pedido de homologación de la declaración de emergencia agropecuaria por sequía dispuesta por el decreto provincial N°136/23.

A través de la resolución 290/2023, que este viernes se publicaría en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional declaró finalmente el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para un área de más de 800.000 hectáreas, que abarca el sur del departamento San Justo, norte de Marcos Juárez y Unión y noroeste de General San Martín.

La medida alcanza, a todas las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas desde el 1° de enero y hasta el 30 de junio de 2023. En tanto, que desde desde el 1° de enero y hasta el 31 de diciembre de 2023, incluye a todas a las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas afectadas por la sequía en las zonas que han sido delimitadas utilizando el criterio de polígonos geo-referenciados, conforme el Anexo Único del Decreto Provincial N° 136/23.

A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509 y sus modificatorias, conforme con lo establecido por su Artículo 8°, los productores afectados deberán presentar un certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo.

Precisamente, para gozar de los beneficios emergentes de la ley, los productores comprendidos en las zonas de emergencia agropecuaria deberán encontrarse afectados en su producción o capacidad de producción en por lo menos el cincuenta por ciento (50%); mientras que, los productores comprendidos en las zonas de desastre deberán encontrarse afectados en su producción o su capacidad de producción en por lo menos un ochenta por ciento (80%).

Concretamente, la homologación nacional amplía los beneficios que otorga la declaración de Emergencia provincial como es el caso de la prórroga o exención impositiva, y el acceso a distintas herramientas crediticias que se puedan implementar desde las bancas oficiales.

En este sentido, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y Afip deberán arbitrar los medios necesarios para que los productores comprendidos en la resolución gocen de la asistencia financiera y de las medidas impositivas especiales previstas en los artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509.

A los efectos de la efectivización de estos beneficios, el Gobierno Provincial deberá remitir a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.


Comentarios



Últimas Noticias



Agro - Nacionales   |   25/03/2023

El Gobierno anticipó nuevas medidas para el agro

Agro - Nacionales   |   25/03/2023

Agro - Regionales   |   25/03/2023

La Huerta en tu Hogar: lanzan la temporada otoño-invierno 2023

Agro - Regionales   |   25/03/2023

Agro - Regionales   |   05/03/2023

La Provincia recibió más de $1.000 millones para prevenir y controlar incendios

Agro - Regionales   |   05/03/2023

Agro - Regionales   |   04/03/2023

El país perdería 20 mil millones de dólares por la sequía y las heladas

Agro - Regionales   |   04/03/2023

Agro - Regionales   |   02/03/2023

San Justo: Busso entregó aportes por más de $57 millones a productores

Agro - Regionales   |   02/03/2023

Agro - Regionales   |   17/02/2023

Busso entregó aportes a productores ganaderos por $60.260.000

Agro - Regionales   |   17/02/2023

Agro - Nacionales   |   13/02/2023

¿Cómo está el precio de la carne en Argentina en relación a otros países de la región?

Agro - Nacionales   |   13/02/2023